Medición de ozono
El ozono (O3), un gas incoloro y altamente reactivo, se forma naturalmente por descargas eléctricas (rayos) y en la atmósfera superior a altitudes de 15 y 35 km. Es este ozono estratosférico el que protege a la Tierra de la dañina radiación ultravioleta emitida por el Sol.Altos niveles de ozono pueden ser producidos por la luz solar a nivel del suelo y las reacciones que involucran contaminantes del aire como los óxidos de nitrógeno (NOX) y los compuestos orgánicos volátiles (COV). Las altas concentraciones de ozono pueden causar problemas ambientales y de salud humana. La exposición a altos niveles de ozono puede afectar el corazón y los sistemas respiratorios, irritando los ojos, la nariz, la garganta y los pulmones. Aparte de los problemas de salud, afecta el crecimiento de las plantas, puede dañar materiales como el caucho, la tela, las paredes y la pintura, y reduce la visibilidad.
Se han desarrollado regulaciones y estándares relevantes para mantener las concentraciones ambientales por debajo de los niveles en los que se observan los efectos. Según la norma ASTM-D 4490-96, la emisión de ozono en los dispositivos/sistemas UV-C debe ser inferior a 0,05 ppm.
ASTM-D 4490-96: Práctica estándar para medir la concentración de gases o vapores tóxicos usando tubos detectores